Búsquedas por voz en Google: Pillando tráfico móvil like a Ninja
Sí, es cierto. Llevamos hablando de las búsquedas por voz de Google desde el año 2013 o incluso antes.
¿Te suenan las frases: “el contenido es el rey” o “el seo ha muerto”?
Pues anunciar las búsquedas por voz como nueva tendencia SEO es otra de las afirmaciones que cada año se publica en un gran número de blogs especializados en posicionamiento web.
¿La verdad?
Que pocos prestan atención a esta curiosa forma de rescatar tráfico orgánico procedente de las búsquedas por voz desde el móvil.
Yo soy una de esas personas que ignoraba totalmente este porcentaje de búsquedas, pero algo cambió en mí la primera vez que utilice el Asistente de Voz de Google.
Toqueteando opciones como una noob total llegué hasta las búsquedas por voz y se me encendió la lucecita: ¿Por qué no utilizamos más una función tan útil para realizar búsquedas en Google?
Pues no lo sé, pero es cómodo, rápido y eficiente. Y ahora que busco información con este método cada vez estoy más segura de que, con el paso del tiempo, seremos más.Cosas que buscas las primeras veces que utilizas el Asistente de Google.
Cualquier consultor SEO, webmaster o persona con un negocio online no puede seguir ignorando este tráfico web eternamente. ¡Hay que ponerse las pilas!
Yo, de momento, ya me he informado al respecto y he recopilado información importante que creo que puede ayudarte a optimizar tu página web para aumentar tráfico web proveniente de este tipo de «nueva búsqueda» con tendencia creciente.
Lo que encontrarás en este post:
Evolución de las búsquedas por voz
En 2016 ya sabíamos que el 20% de las queries en móviles Android eran búsquedas por voz porque así lo confirmó Sundar Pichai, CEO de Google.
También escuchamos a Mary Meeker afirmar que para el año 2020 la voz y las imágenes conformarían, al menos, el 50% de todas las búsquedas.
Ahora, en 2018, el Asistente de Google (Google Assistant, en inglés) ya está presente en los smartphones, televisiones y en más de 1500 dispositivos compatibles de más de 225 marcas diferentes. Laaplicación Google Home también aumenta sus descargas y, según lo publicado en el blog de Google, su uso se ha incrementado 9 veces respecto al año pasado.
Si quieres más datos también te puedo decir que en enero del 2018, según Alpine.Al, se produjeron más de un billón de búsquedas por voz.
Según Search Engine Watch, y en base a los datos de Google Trends, tenemos que las queries de voz se han multiplicado por 35 entre 2008 y 2016.
Según Global Web Index, el 25% de usuarios con edades comprendidas entre 16 y 24 años utilizan la búsqueda por voz desde sus smartphones.
Y podríamos seguir con datos de este tipo hasta el infinito y más allá.
Oye, pero no te duermas, que ya paro con las cifras.
¡Despierta!
Es hora de comenzar a prestarle más atención a este tipo de queries en el sector del SEO español y me ha parecido un buen momento para ponerlo de relieve. Por eso, a pesar de mi falta de experiencia con este tipo de SEO para búsquedas por voz, he recopilado algunos de los consejos para optimizar tu web para las búsquedas por voz que los expertos han comentado en los últimos meses.
Cómo optimizar para búsquedas por voz o “voice search”
Podemos escribir 40 palabras por minuto, pero podemos decir 150-160 palabras por minuto.
¿Qué significa eso a nivel de búsqueda por voz?
Pues que los usuarios realizan consultas más específicas y precisas de las que sabemos algunas cosas:
Es un lenguaje natural, conversacional (esta es obvia)
Son long-tail (lo podías deducir por la anterior)
Suelen ser del tipo W: Qué, quién, dónde, cómo, cuándo, cuánto o por qué.
Llegan principalmente desde móviles.
La intención de búsqueda es mucho más clara que en las búsquedas escritas.
Teniendo estas claves presentes podemos trazar una estrategia SEO para intentar «pillar» tráfico orgánico de las búsquedas por voz en Google:
En busca de la longtail perdida
Las frases conversacionales serán las más habituales cuando se trata de buscar por voz y eso quiere decir que el tráfico procedente de estas búsquedas te llegará si consigues posicionar términos long-tail. Piensa en el tipo de preguntas que realizan los usuarios a través de la voz (las 5Ws que comentábamos antes):
¿Qué tienda de licores abre los domingos?¿Cuándo lloverá otra vez?¿Cómo llego a la estación de trenes?
Ahora solo necesitas una buena herramienta para encontrar longtails:
Keyword.io
Answer the public
Semrush
KwFinder
Buzzsumo question analyzer
De todas ellas, Answer the Public es la que mejor puede ayudarnos a elegir longtails para posicionar en búsquedas por voz.Términos longtails que te muestra la herramienta Answer the Public
Evidentemente, no intentes buscar tus longtails en el tráfico de búsqueda de Search Console. De hecho, ni siquiera lo menciones porque enfadarás mucho a John Muller, que ya tuiteó sobre este tema:
I hear folks asking about voice search data in Search Console often. Can you elaborate on what you want to see there? What’s an example of such a query that would be useful? pic.twitter.com/WOqS7aH4tP
Yo lo que sí he leído que sería recomendable es buscar en los datos de tu web sobre palabras clave orgánicas y añadirles las “stop words” a las frases que vayas encontrando. ¿Al añadirlas resulta una búsqueda por voz lógica y viable? Pues ya tienes tu primera longtail encontrada.
Por ejemplo:
Búsqueda orgánica estándar: Mejor peluquería Barcelona
Búsquedas por voz: ¿Cuál es la mejor peluquería de Barcelona?, ¿dónde está la mejor peluquería de Barcelona?, ¿cómo se llama la mejor peluquería de Barcelona?
Rich Snippets más visuales
Esto lo llevamos diciendo mucho tiempo, pero en el caso de las búsquedas por voz que se realizan desde el móvil es todavía más importante. Como ya sabrás, actualmente es muy necesario publicar contenidos visuales que incluyan vídeos, infografías, gifs, tablas y otros elementos multimedia que retengan al usuario en página el máximo tiempo posible.
Nuestro cerebro procesa imágenes 60.000 veces más rápido que texto y lo hace en solo 13 milésimas de segundo. Leer noticia.
El problema es que todo eso no se ve en el rich snippet que aparece en los resultados de búsqueda de Google. El texto resumen que aparece justamente ahí es fundamental para lograr el clic, mejorar el CTR y aumentar tu tráfico web orgánico. Es así en las búsquedas estándar y lo es todavía más en las búsquedas habladas.
Para colarte en los fragmentos destacados de Google y mejorar tu tráfico y tu visibilidad online escribe contenidos cortos y concisos, que respondan preguntas típicas de forma rápida (pero no en modo Wikipedia). ¡Y ten en cuenta la relevancia semántica!
Contenido que resuelva intenciones de búsqueda
Si tienes el snippet destacado para una keyword determinada, pero el usuario llega después a un contenido de baja calidad que no resuelve su intención de búsqueda, no te servirá de mucho tener el mejor snippet del sector porque habrás perdido tu oportunidad.
En este sentido, además de conocer el tipo de pregunta y la longtail para la que vamos a posicionar nuestro contenido, es esencial conocer a tu target.
Pero más importante todavía es conocer el proceso que realizaría desde que hace la primera pregunta en Google acerca de tu producto, marca o negocio hasta que se produce la conversión. Cuando tengas claro qué camino tomará esa persona para resolver su necesidad informativa, mejor podrás redactar ese contenido que cumpla sus expectativas.
Las búsquedas de voz son diferentes a las escritas porque hay 30 veces más probabilidades de que se trate de consultas de acción.
Por ejemplo: Una query sobre saber dónde está una tienda o cuál es su horario significa que piensa visitarla (o alguien de su alrededor)
Optimización de marca
SEO On Page, seo local, seo off page, social media, reviews… son muchos los canales que pueden llegar a influir en la decisión final del consumidor online y que pueden aparecer en los primeros resultados de Google para una búsqueda por voz.
Simplemente tienes que utilizar herramientas para impulsar tu marca y que sea visible desde distintas herramientas. Por ejemplo, desdeGoogle my Business, páginas de opiniones o incluso desde artículos patrocinados en periódicos de autoridad que den a tu empresa cierta reputación y que posicionen bien en las SERPS gracias a su autoridad como medio de prensa.
Nota: De estas cosas sabemos mucho en Unancor, así que te recomiendo echar un vistazo a la plataforma y, en caso de dudas, contactar con soporte o con tu Project Manager.
Dale mimos a Schema
No entremos en tecnicismos, que nos perdemos todos. Lo que tienes que saber sobre esto es que:
Schema es un lenguaje a partir del cual puedes estructurar tu contenido para que Google lo entienda más fácil y rápido.
Puede ayudarte en términos de SEO local y localización que, en las búsquedas por voz, es fundamental (preguntamos cosas del tipo: «cuál es la peluquería más cercana»…)
A partir de aquí, el resto del camino lo haces solo en lo que a XML schema se refiere. Entra en schema.org y sabrás cómo optimizar tu contenido para este lenguaje.REGALITO: Con esta plantilla puedes implementar Schema en el código de tu página web.[/su_box]
En definitiva y terminando por hoy, SÍ es posibleoptimizar para queries de búsquedas por voz sin saber cuáles son estas queries. Solo hay que aplicar lo que ya sabemos sobre SEO y las búsquedas en Google tradicionales y ponerse en la piel del usuario que realiza esa búsqueda, con su smartphone en mano y con un tono conversacional.
No vamos a obtener cantidades ingentes de tráfico procedente de este tipo de búsqueda, todavía minoritaria respecto a la búsqueda escrita. Pero la tendencia es creciente y en el momento que la tecnología por voz termine de instaurarse en nuestro país, tú ya tendrás tus contenidos posicionados para comenzar a pillar tráfico alto.
Lo que te he contado hoy aquí solo son las bases para comenzar a ganar tráfico procedente de las búsquedas por voz realizadas en Google.
¿Vas a esperar al 2019 o será 2018 el año en el que empezaremos a optimizar contenidos para este tipo de búsquedas crecientes? Ya sabes lo que toca, experimentar para sacar conclusiones. Si tú ya has hecho pruebas con todo esto me encantará leerte en la zona de comentarios.
Fuentes:
https://www.bruceclay.com/blog/voice-search-seo-tips/https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/4ZB7fS3HriHh7Dhttps://www.campaignlive.co.uk/article/just-say-it-future-search-voice-personal-digital-assistants/1392459
La publicidad en Internet puede ser a menudo invasiva, molesta, abundante de más y, como consecuencia de todo esto, contraproducente en sí misma. Ahora bien, sin su existencia apenas habría webs. Y
No, todavía no me he vuelto loca. Sé distinguir entre SEO On Page y SEO Off Page. Sin embargo, en este último año hemos visto evidencias claras de que una
Conoce las estrategias de SEO para abogados y ejemplo de caso real de éxito gracias al trabajo de link building de calidad con Unancor.
Toñi Rodriguez
marzo 12, 2024
top
Aceptación de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y ofrecerte la mejor experiencia. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.